
Un saludo para todos
Buenas!Cómo os va por las delegaciones??
Por Extremadura todo bien. En la redacción somos unos 10 y los compañeros son muy amables...con bastante paciencia conmigo durante las primeras semanas.
Espero que os vaya bien, echadle ahí ganas, que se note la calidad de los becarios de medio ambiente!!!
Aquí suele haber temas medioambientales a menudo, y os comento que ahora hay bastante crispación entre la gente por las próximas instalaciones que la Junta de Extremadura tiene previsto aprobar. En concreto, hay un proyecto de una refinería de petróleo y 4 centrales térmicas.
El conflicto está entre sus defensores y detractores, pero la tensión se nota bastante.
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de participar en Madrid en unas jornadas contra cambio climático. (Os muestro en la foto una de las imágenes del cartel de las jornadas.)
Buenas!Cómo os va por las delegaciones??
Por Extremadura todo bien. En la redacción somos unos 10 y los compañeros son muy amables...con bastante paciencia conmigo durante las primeras semanas.
Espero que os vaya bien, echadle ahí ganas, que se note la calidad de los becarios de medio ambiente!!!
Aquí suele haber temas medioambientales a menudo, y os comento que ahora hay bastante crispación entre la gente por las próximas instalaciones que la Junta de Extremadura tiene previsto aprobar. En concreto, hay un proyecto de una refinería de petróleo y 4 centrales térmicas.
El conflicto está entre sus defensores y detractores, pero la tensión se nota bastante.
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de participar en Madrid en unas jornadas contra cambio climático. (Os muestro en la foto una de las imágenes del cartel de las jornadas.)
Fui a Madrid acompañando a ADENEX, un grupo conservacionista de Extremadura y la Plataforma "Refinería No", que ofrecían en las jornadas un taller sobre refinería y cambio climático.
Entre los ponentes había dos conocidos nuestros, el presidente de APIA, Luís Guijarro y el coordinador del suplemento de El Mundo, "Natura", Pedro Cáceres.
En las charlas se discutió bastante la figura de Al Gore y su reciente premio por su campaña ambiental.Aunque las posturas fueron varias los ponentes defendieron que, aunque este señor puede estar beneficiándose con su discurso, también es cierto que ha contribuido a que el medio ambiente esté en boca de todos y hoy se escribe y discute mucho más sobre el tema, lo que nos repercute a nosotros de modo muy positivo.
Entre los ponentes había dos conocidos nuestros, el presidente de APIA, Luís Guijarro y el coordinador del suplemento de El Mundo, "Natura", Pedro Cáceres.
En las charlas se discutió bastante la figura de Al Gore y su reciente premio por su campaña ambiental.Aunque las posturas fueron varias los ponentes defendieron que, aunque este señor puede estar beneficiándose con su discurso, también es cierto que ha contribuido a que el medio ambiente esté en boca de todos y hoy se escribe y discute mucho más sobre el tema, lo que nos repercute a nosotros de modo muy positivo.
Un abrazo, hasta la próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario