viernes, 30 de noviembre de 2007

Mónica y el Profesor Roots en Biocultura

Hola a todos.

La foto que os adjunto es del pasado sábado día 24 de noviembre. Estuve en la Feria Biocultura en Madrid, y allí estaba el Profesor Roots, se trata de un estupendo personaje creado por el Instituto Jane Goodall y que se dedica a educar en materia de medio ambiente a los más pequeños. Hasta el momento, sólo están trabajando en Barcelona (donde está la sede central del Instituto) y Madrid, pero tienen una página web muy chula, por si la queréis conocer: http://www.biodiverciudad.org/

Veo que poco a poco os vais animando a participar en el blog, de lo cual me alegro un montón, porque al fin y al cabo, este blog es de todos nosotros.

Por lo que sé, después de hablar uno por uno con todos, estáis bien, lo cual es estupendo; veo por los teletipos que estais trabajando; sé que Arturo y Paloma están contentos también con el proyecto. Así que... genial.

Nosotras estamos un poco locas estos días organizando lo que va a ser el stand de la Fundación Biodiversidad en Juvenalia 2007, ya os iremos enviando fotos para que las veais.

Un besito,

martes, 20 de noviembre de 2007

Un saludo para todos


Un saludo para todos
Buenas!Cómo os va por las delegaciones??
Por Extremadura todo bien. En la redacción somos unos 10 y los compañeros son muy amables...con bastante paciencia conmigo durante las primeras semanas.
Espero que os vaya bien, echadle ahí ganas, que se note la calidad de los becarios de medio ambiente!!!
Aquí suele haber temas medioambientales a menudo, y os comento que ahora hay bastante crispación entre la gente por las próximas instalaciones que la Junta de Extremadura tiene previsto aprobar. En concreto, hay un proyecto de una refinería de petróleo y 4 centrales térmicas.
El conflicto está entre sus defensores y detractores, pero la tensión se nota bastante.
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de participar en Madrid en unas jornadas contra cambio climático. (Os muestro en la foto una de las imágenes del cartel de las jornadas.)
Fui a Madrid acompañando a ADENEX, un grupo conservacionista de Extremadura y la Plataforma "Refinería No", que ofrecían en las jornadas un taller sobre refinería y cambio climático.
Entre los ponentes había dos conocidos nuestros, el presidente de APIA, Luís Guijarro y el coordinador del suplemento de El Mundo, "Natura", Pedro Cáceres.
En las charlas se discutió bastante la figura de Al Gore y su reciente premio por su campaña ambiental.Aunque las posturas fueron varias los ponentes defendieron que, aunque este señor puede estar beneficiándose con su discurso, también es cierto que ha contribuido a que el medio ambiente esté en boca de todos y hoy se escribe y discute mucho más sobre el tema, lo que nos repercute a nosotros de modo muy positivo.

Un abrazo, hasta la próxima

lunes, 19 de noviembre de 2007

Más vale tarde que nunca

Hola a todos !!! Como ya os ha comentado mi "compi" María, por Galicia estuvimos liadillos con el Prestige, del que hoy se conmemora el quinto aniversario de su hundimiento, y aún así la maquinaria medioambiental de la delegación sigue funcionando a pleno rendimiento. Nuestros temas van saliendo poco a poco en los medios locales y eso siempre reconforta. Espero que en vuestras respectivas delegaciones las cosas vayan de maravilla (o mejor), tanto con vuestros compañeros, como con la ciudad (para los que estáis fuera de casa) y también con el trabajo. A ver si surge pronto una ocasión para vernos todos nuevamente, o sino ya sabéis que podéis venir a hacernos una visitilla cuando queráis (con tal de que aviséis con antelación...). Lo dicho, muchos besiños y abrazos a todos desde Galicia!!!! Por cierto, a ver cuando constituimos formalmente A.F.O.M.A., jajaja.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Aquí teneis más fotos




Noticias desde Cantabria¡¡¡

Hola chicos¡¡¡

Me alegro mucho de que a todos os estén tratando genial en vuestras delegaciones¡¡¡¡

He podido leer alguna de vuestras informaciones en el servicio de EFE y me gusta comprobar que todos os lo estáis currando mucho¡¡

En Cantabria todo está bajo control. Me tratan muy bien, estoy aprendiendo un montón y ya estoy plenamente integrada en el equipo.

Debo deciros que ha habido algún cambio importante en la delegación ya que, Sole, la anterior "jefecilla" se va a Bolivia a hacerse cargo de la delegación de La Paz. La verdad es que a todos nos ha cogido por sorpresa pero estamos muy contentos por ella porque es una gran oportunidad. Chema, el nuevo delgado, ya formaba parte del equipo y, además de ser un encanto, controla los temas de medio ambiente, así que perfect¡¡¡¡

De momento no estoy teniendo ningún problema para redactar nuestra noticia diaria, a veces más, así que espero que continúe la racha. Esta semana estoy cubriendo las Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente que ha organizado en Santander la Guardua Civil y están saliendo cosillas muy interesantes.

Espero seguir recibiendo buenas noticias de vosotros¡¡


Un beso

Cristina

lunes, 12 de noviembre de 2007

En Galicia también seguimos vivos...

Hola a todos!
Lo que os decía, aunque aún no diésemos señales de vida todavía andamos por aquí. Como podéis imaginar el 'Prestige' se encarga de que no nos falte trabajo así que cumplimos el mítico teletipo diario de sobra (además, siempre nos quedará Adega).
La redacción supongo que será como todas y por lo que leí por aquí el recibimiento también, así que os ahorro los detalles para cuando subamos una foto. Por cierto, creo que perdí una apuesta con la de Fiscal porque a estas horas estoy trabajando... aunque Pablo y yo nos turnamos con los horarios de mañana y tarde. Por lo que veo estais todos bastante contentos, no?
Se adelantó Arturo para anunciaros que Efe organiza una exposicón del fotografías los voluntarios del Prestige en Vigo así que sólo me queda insistir en la invitación.
Moitos bicos!
María
Aprovecho para pedir a los que sacasteis fotos -África y Cris?- que nos las envieis por email.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Vigo acoge la exposición de fotoperiodismo de naturaleza "O triunfo da solidaridade"



El Centro Tecnológico del Mar (Vigo) acoge, a partir del 19 de noviembre, la exposición de fotoperiodismo "O triunfo da solidariedade", testimonio gráfico y homenaje a los miles de ciudadanos gallegos y de todo el mundo, que, de forma desinteresada, colaboraron en la limpieza de la marea negra que provocó el hundimiento del petrolero Prestige en 2002.

"O triunfo de la solidariedade" se inaugura con ocasión del quinto aniversario del hundimiento del petrolero frente a las costas de Galicia -19 de noviembre de 2002- que causó la mayor tragedia ambiental de la historia de España La muestra, impulsada por EFE-Galicia en colaboración con la dirección de Documentación de la Agencia y las consellerías de Pesca y Medio Ambiente, esta compuesta por medio centenar de imágenes captadas por los reporteros gráficos de EFE.

Emilio Lavandeira, Xoan Alvarez Rey, Jose Manuel Torrecilla o Rosa Veiga, entre otros, firman las fotografías que constituyen uno de los documentos gráficos más impresionantes del fotoperiodismo ambiental de los últimos años y de la reciente historia de Galicia.

19 de noviembre 2007Centro Tecnológico del Mar. C/Eduardo Cabello s/n E-36208 Bouzas-Vigo.

NOTA: Si podeis venir a verla estaremos encantados en recibiros. Un abrazo
Arturo

viernes, 9 de noviembre de 2007

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE

Un gran abrazo desde Ceuta

Hola a todos¡¡¡ Antes que nada, sí, hemos sobre vivido a Juan Carlos y Sofía parecía imposible pero lo hemos logrado. ¡Qué chulo lo del blog! Aquí la delegación en estos días está muy tranquila porque mi delegado está de baja por paternidad pero estoy con el corresponsal y como ya lo conocía -y además es un personajón- pues muy bien. Aquí estamos mirando de reojo el tema de la incineradora, los ecologistas la quieren liar, pero todavía no hay nada cerrado. Ya le daré un toque a Ainhoa para un tema de aloe vera, que en eso los canarios van bien servidos. Supongo que al resto no os pasará porque estáis en delegaciones más grandes pero llevo algunos días rayando lo absurdo porque al parecer los becarios no podemos tener la llave de la delegación. Vale, en una redacción con más de dos personas, bien, pero es que resulta que hay veces que me toca esperar en una cafetería o en la puerta ¡a que me abran! Diosh¡¡¡ Me consta que a Emilio también le pasa, porque se lo pregunté. En fin, el tema que más me ha gustado por ahora es la aparición de un coral negro en aguas ceutíes, un coral endémico de Cabo Verde en aguas mediterráneas. Estuvo bien el tema. Lo que también he observado que desde EFE estoy empujando a los periodistas locales que llevan la sección de Medio Ambiente a currarse más los temas¡¡¡

Bueno, un beso a todos. La próxima semana os enseño una de las zonas que más me gustan de Ceuta. Un besazo a todos.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Asturias se suma a las felicitaciones por el blog!

Muy buenas a todos desde Oviedo:
Entre el aterrizaje y la toma de contacto no había tenido tiempo para mucho más, supongo que como todos. Ahora que ya estoy más asentadita os cuento que mis compis de redacción también son muy majos y me cuidan y me miman como si fuese la peque ;) (además de sacarme bastante de cañas, que no de sidras). De lo demás deciros que afortunadamente la lluvia me está dando una tregua y sin embargo, no se si eso es bueno o malo porque aquí tres gotas menos se traducen ( o eso dicen) en problemas de escasez en el suministro de agua, que si lo unimos a las críticas a la mala gestión... eso si, aquí las calles se riegan diariamente pase lo que pase, que para eso Oviedo obtuvo el premio a la ciudad más limpia...
La verdad es que octubre ha sido movidito con los Príncipe de Asturias (he tenido el placer de pseudoentrevistar a Amos Oz, Premio 2007 de las letras) y demás. Y para quien no lo sepa también hemos tenido por aquí a CQC poniendo verde al Consorcio de Aguas por un polémico embalse que quieren construir en terrenos protegidos.
En cuanto a mi producción informativa, traigo a mis compis locos con la norma "un teletipo al día" y tan es así que me los van guardando y a veces salen pilas enteras, jeje. Eso sí, tal y como le comentaba a alguien ya, de momento me siento un poco "marioneta" de la consejería por un lado y sindicatos y ecologistas por el otro, pero todo se andará.
Bueno, yo si que os he soltado un rollo!! Sólo me queda recordar esa promesa que hicimos de reencontrarnos e informaros de que tengo un piso grandecito en el que todos seréis bienvenidos.
Mucha suerte compis y a darlo todo!!

Desde Sevilla...


En la sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla se produjo este estupendo encuentro, Jesús de Huelva (ahora de Mérida) se acercó a participar en una de nuestras actividades. Así conseguimos esta foto recuerdo. Espero, poco a poco, iros viendo a todos.


Saludos,


Mónica

Baleares

Hola becarios del medio ambiente,
un abrazo a todos, espero que muy bien, las tecnologías....

Hasta pronto,
Àfrica

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Saludos desde la región de Kelaya

Kelaya: Región del norte de África al sur del cabo Tres Forcas y dominado por el monte Gurugú, a cuyos pies se sitúa la ciudad de Melilla. ;-)


Gran idea la del blog. Al menos así podemos dar señales de vida los que estamos en las regiones más aisladas de la geografía española (jejeje).

Aunque mi aterrizaje fue durillo -no os recomiendo usar aviones de hélices con fuerte viento de levante-, ya me empiezo a conocer medianamente bien esta bonita y curiosa ciudad. Digo curiosa porque la mezcla de culturas aquí es brutal: hay cristianos, musulmanes, hidúes y judíos. Y lo mejor de todo es que la convivencia no es tensa.

No sé si os pasa lo mismo al resto, pero cuando le explico al personal autóctono lo que vengo a hacer aquí, me mira como un bicho MUY raro. Y es que en Melilla, el medio ambiente está muy dejado de la mano de Dios, de Alá y de Brahma. La peña apenas tiene conciencia ambiental y muestra de ello es que cogen el coche (por regla general un todoterreno gigantesco) para tirar la basura a escasos metros de sus casas.

Reconozco que cuesta sacar los temas, pero merece la pena. Tal y como dijo Mónica, esto del medio ambiente es emocionante. Hace un par de semanas asistí a la liberación de una águila ratonera que llevaba tres años recuperándose en un centro de por aquí. Fue increíble ver a los cuidadores al borde del llanto y cómo al mismo animal le costaba dejar a la que había sido su familia durante esos tres años.

Por lo demás, mi delegación presenta algún que otro problemilla por la falta de efectivos, pero creo que se puede aguantar. Lo mejor es que mi jefa es un encanto y tiene muchísma paciencia conmigo.

Bueno, me despido que me enrollo más que una persiana. Un saludo a todos.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Seminario Internacional Agua y Energía

Buenos días compañeros.
Me uno a la felicitación de Ainhoa, la idea del blog es estupenda.
En primer lugar deciros que la delegación de Zaragoza es tal y como la pintaban en Madrid, la gente majísima, atenta, amable, encantadora... como imagináis estoy muy contenta.
Por otra parte, aprovecho la ocasión para deciros que he hablado con el director de la Tribuna del Agua, Eduardo Mestre, esta tarde va a dar una conferencia en Zaragoza, "La década del agua, un desafío necesario", no creo que podáis asistir pero a mí me pilla al lado y voy a intentar acercarme a todas las charlas. Habrá conferencias hasta el jueves y hablarán del agua, del clima, de la biodiversidad y del desarrollo sostenible, os haré un refrito y os contaré lo más interesante para que estéis "perfectamente" informados. De todas formas, Mestre estará mañana en Madrid junto con el presidente de la Expo, Roque Gistau, para dar un seminario que también tiene muy buena pinta, "Agua y Energía", por si queréis asistir.
Y nada más de momento. Os recuerdo que espero vuestra visita.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Periodistas Ambientales Latinoamericanos crean una nueva unión regional



Hola a todos/as
Os adjunto una información sobre el taller que impartí la pasada semana en Cartagena (Colombia) y los primeros resultados. Fueron cinco días muy intensos, aunque el curso fue un poco diferente al vuestro, no en la duración, pero si en los contenidos, pues tenía una vertiente eminentemente práctica. De allí surgió esta iniciativa qué, espero sea productiva.

Un abrazo

Arturo


Nace la Unión de Periodistas Ambientales de Latinoamérica
Periodistas ambientales de Latinoamérica y España reunidos en la ciudad colombiana de Cartagena por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) acordaron impulsar una unión regional, con el objetivo de impulsar esta especialidad informativa.

La llamada Unión de Periodistas Ambientales de Latinoamérica (UPA-Latinoamérica) se conformó en la jornada de cierre del II Taller de Periodismo Ambiental de la FNPI, que el pasado 22 de octubre abrió cinco días de trabajo en el balneario caribeño.

El encuentro reunió a periodistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Venezuela y España. Los responsables de la iniciativa dijeron que la UPA-Latinoamérica impulsará la especialidad medioambiental y la especialización de nuevos periodistas, y favorecerá el intercambio de experiencias y la defensa de los profesionales de la prensa en el ejercicio de su actividad.

Con ello, "se busca crear y consolidar una red de informadores ambientales mejor preparados, convencidos de que un periodismo ambiental especializado y honesto permitirá un mayor conocimiento de estas cuestiones por una sociedad cada vez más preocupada por los temas ambientales y en unos territorios, amenazados, que albergan la mayor biodiversidad del planeta", agregaron.

El taller de la FNPI, fundada y presidida por el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, recibió el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), The Nature Conservancy, Fundemas y la Fundación Carolina. La iniciativa se fraguó durante el II Taller de cobertura periodísticaen temas ambientales celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, del 22 a 26 de octubre de 2007


Enlaces relacionados:
http://www.fnpi.org
Grupo de Altamira
Infoecologia

Saludos desde Canarias

Hola a todos,
Antes que nada felicitar a aquellos que se les ocurrió la idea del blog, así nos vamos enterando de más cosillas. Luego decirles que aquí en las Canarias la cosa va marchando aunque no llego a un teletipo al día (pero todo se andará). ¿Qué tal ustedes compañeros? Bueno de algunos he sabido algo, ¿Verdad Afri?
Bueno en cuánto a la delegación somos poquitos, cerca de 10 personas y hay buen rollo. ¿Las vuestras qué tal?
Por último quería agradecer y felicitar a la Fundación por respaldar el proyecto TURSOS de Ecologistas en acción-Ben Magec que es alucinante.
Asimismo a ver cuando nos organizan otro curso que se echa de menos a la gente.
Mil besos,
Ainhoa

P.D.: Por cierto están invitados a tierras chicharreras (Tinerfeñas) y aprovechar los carnavales que son la primera semana de Febrero (el día principal es el 5).