miércoles, 21 de enero de 2015
viernes, 9 de enero de 2015
La SIP abre período para que periodistas postulen a becas
Miami (8 de enero de 2015) — El Fondo de Becas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció la apertura del período para que periodistas del continente postulen a becas de estudio de posgrado en Latinoamérica, El Caribe o Norteamérica.
Las becas, por un valor de US$ 20.000 cada una, cubre un año académico universitario para que periodistas latinoamericanos o antillanos estudien en escuelas de Periodismo reconocidas en los Estados Unidos o Canadá, mientras que los becados norteamericanos lo hacen en universidades latinoamericanas o del Caribe.
Los postulantes deben ser periodistas, tener entre 21 y 35 años de edad, y dominar el idioma del país al que irán a estudiar.
El plazo para presentar las solicitudes vencerá el 31 de enero próximo. Los postulantes agraciados con las becas serán seleccionados durante la reunión de Medio Año que la SIP celebrará en marzo en Ciudad de Panamá.
“Invitamos a jóvenes periodistas a presentar su postulación y aprovechar esta oportunidad de capacitación profesional”, expresó el presidente de la Junta de Gobernadores del Fondo de Becas de la SIP, Gerardo García Gamboa, director del diario Novedades de Mérida, Mérida, México.
Desde el establecimiento del Fondo de Becas en 1954, el programa de la SIP ha beneficiado a más de 400 periodistas de las Américas. Para obtener detalles sobre los requisitos y llenar el formulario respectivo, visite la página de Internet: www.sipiapa.org y haga clic en Becas. O bien escriba a: Fondo de Becas SIP, 1801 SW 3rd Avenue, Suite 800. Miami, Florida 33129, U.S.A. Teléfono: (305) 634-2465. Por e-mail: becas@sipiapa.org
Desde el establecimiento del Fondo de Becas en 1954, el programa de la SIP ha beneficiado a más de 400 periodistas de las Américas. Para obtener detalles sobre los requisitos y llenar el formulario respectivo, visite la página de Internet: www.sipiapa.org y haga clic en Becas. O bien escriba a: Fondo de Becas SIP, 1801 SW 3rd Avenue, Suite 800. Miami, Florida 33129, U.S.A. Teléfono: (305) 634-2465. Por e-mail: becas@sipiapa.org
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visite http://www.sipiapa.org
EFEverde recoge el premio Francisco Bernis de Divulgación
La redacción de EFEverde de la Agencia EFE ha recibido el Premio Francisco Bernis que otorga SEO/BirdLife por su labor divulgativa de asuntos relacionados con el medio ambiente, en el marco del XXII Congreso Español de Ornitología que se celebra en Madrid.
El jurado ha reconocido "la calidad periodística, el rigor técnico y la independencia informativa" del trabajo que realiza el equipo de EFEverde, con "fluidez, constancia y abundancia en la producción informativa".
También ha valorado el jurado el "amplio espectro de enfoques" que ofrece la información elaborada en el departamento especializado en medio ambiente de la Agencia EFE, "en un mundo en que las cuestiones ambientales son cada vez más importantes y requieren de una cobertura periodística constante y diaria".
Sentido agradecimiento
El director de EFEverde, Arturo Larena, ha recogido el premio en nombre de todos los trabajadores del departamento con un "agradecimiento muy sentido y en mayúsculas, porque nos lo otorga la decana de las ONG ambientales de España, que durante muchos años ha sido una fuente de información veraz y valiosa para los que nos dedicamos al periodismo del medio ambiente".
"Este premio -ha continuado- recoge el esfuerzo de un equipo que trabaja mucho y bien, tratando de innovar y que disfruta de lo que hace sin miedo a equivocarse, sin bajar los brazos y con honestidad".
El medio ambiente, en la agenda de EFE
Arturo Larena se ha felicitado porque los temas ambientales "formen parte ya de la columna vertebral diaria de EFE" y ha reconocido la labor de la agencia en el aumento de la conciencia ambiental de los ciudadanos y en dar voz a todos los que hacen posible la conservación en España.
Apoyo institucional
El acto lo ha inaugurado la directora general de Medio Natural, Guillermina Yanguas, quien ha puesto en valor este Congreso como "un evento que demuestra la verdadera esencia científica de SEO/BirdLife".
"Los políticos -ha reconocido- sólo tomaremos las decisiones acertadas si contamos con datos fiables y el rigor de los expertos".
Por su parte, el presidente de SEO/BirdLife, Eduardo De Juana, ha defendido la importancia de este congreso, "pieza clave en la estrategia de la organización para abrirnos a la sociedad y comunicar nuestro mensaje".
De Juana ha augurado que "con un programa tan denso y excitante" como el que propone el XII Congreso Español de Ornitología "haremos que la voz de los pájaros se oiga".
En la inauguración ha intervenido también el director de BirdLife Europa, el italiano Angelo Caserta, quien ha alabado la pasión de los miembros y socios de SEO/BirdLife, "una pasión que no he visto nunca en ninguna otra ONG".
Premiados de alto nivel
En el mismo acto también ha resultada premiada la Estación Biológica de Doñana por su Trayectoria, los agentes forestales y medioambientales en la categoría de Conservación, y la investigadora Martina Carrete, adscrita a la Estación Biológica de Doñana (CSIC), en el apartado de Investigación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

