martes, 29 de abril de 2008

Resumen express de la actualidad medioambiental de Cantabria

Hola a todos¡¡¡


¿Cómo estáis? A ver si damos vidilla al blog otra vez ¿eh? Aunque sólo sea para saber de vosotros y de lo que andáis haciendo por vuestros respectivos destinos, que os tengo un poco desperdigados!! (yo también entono el ''mea culpa', jejeje). Supongo que este pequeño descuido del blog es señal de que todos estáis trabajando a pleno rendimiento y que tenéis la cabeza ocupada al 100% con el mundillo ambiental. Pero bueno, a ver si sacamos un hueco y animamos el blog otra vez.

Yo estoy muy contenta, espero que como todos vosotros, haciendo cosas muy variadas sobre energías limpias, biodiversidad, especies en peligro, planes de saneamiento... Creo que ya sabéis de lo que hablo porque me parece que todos estamos igual.

Aquí la verdad es que el medio ambiente ha sido en los últimos meses un tema muy recurrente en los medios, en los que se han abierto diferentes frentes: uno de los asuntos más polémicos ha sido, y es, el de Sniace -una fábrica papelera que, aunque es una de las empresas más importantes de Cantabria, es también de las que más contamina- y la posible concesión a esta empresa de una Autorización Ambiental Integrada para que construya una planta de bioetanol. La verdad es que la polémica está bastante viva ya que si el Gobierno regional finalmente la concede, parece que tendrá problemas con los vecinos de la zona.

Otro tema que está levantando bastante polvareda es la posible creación de una estación de esquí en San Glorio, un puerto de montaña que une León y Cantabria, un proyecto que cuenta con la oposición de diversas asociaciones ecologistas y que de momento ha sido paralizado por una sentencia del TSJ de Castilla y León.

Y finalmente -ya no os canso más- un asunto más agradable: la llegada a Asturias de 'Furaco', un ejemplar de oso procedente del Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria) y que se ha convertido en el "novio" de 'Paca' y 'Tola', las dos únicas osas pardas puras en cautividad, que fueron recuperadas hace casi 20 años por la Guardia Civil después de que un cazador furtivo matara a su madre y las capturase. 'Furaco' parece la última oportunidad de las osas de reproducirse, debido a su avanzada edad.

PD. Os seguiré informando de los progresos de 'Furaco'

Un beso¡¡ y espero noticias vuestras¡¡


Cristina. EFE-Cantabria