lunes, 1 de diciembre de 2008
Fundación Biodiversidad y Fundación EFE convocan 20 becas para jóvenes periodistas ambientales
El programa de "Becas Autonómicas de Periodismo Ambiental" duplica este año el número de plazas y es continuación del iniciado en 2007-2008 que, impulsado desde EFE-Galicia, permitió que diez jóvenes periodistas se especializasen en este campo informativo.
La delegación de EFE en Galicia con dos becas como impulsora del programa, junto con las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco,y Valencia acogerán en esta segunda convocatoria a los seleccionados, quienes recibirán una beca dotada con 900 euros mensuales durante un año.
Previamente deberán superar un curso teórico-práctico organizado por ambas entidades en el que expertos en medio ambiente y ecología, junto con los mejores profesionales del periodismo ambiental español, les trasmitirán algunas de las claves de esta especialidad.
Con las "II Becas Autonómicas de Especialización en Periodismo Ambiental" la Fundación Biodiversidad y la Fundación EFE buscan contribuir a cubrir un déficit en el campo del periodismo especializado en medio ambiente, e impulsar la formación de profesionales rigurosos capaces de aportar las claves de un campo informativo cada vez más complejo.
Se trata de la iniciativa más ambiciosa en periodismo ambiental en España con el fin de favorecer el ejercicio de la comunicación de medio ambiente en el marco del periodismo autonómico, considerado el más próximo a los ciudadanos, ya que más y mejor información redundará en una mayor sensibilización de la sociedad, explicaron sus promotores.
Un jurado compuesto por representantes de Fundación Biodiversidad, Fundación EFE y Asociación de Periodistas de Información Ambiental seleccionará a los candidatos provenientes de las distintas universidades de Ciencias de la Información del Estado, quienes deberán remitir sus solicitudes hasta el próximo 31 de diciembre a la Fundación EFE (calle Espronceda 32, 28003, Madrid).
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, es una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuya actividad se desarrolla en el ámbito de la conservación, estudio y uso sostenible de la biodiversidad, así como la cooperación internacional al desarrollo.
La Fundación EFE contribuye desde hace años a la formación y especialización de nuevos periodistas y, desde hace más de 15 años, EFE apuesta por la información ambiental especializada con una sección de Ciencia y Medio Ambiente en su redacción nacional.
Los interesados en obtener más información, pueden consultar las bases de esta convocatoria en la páginas web: www.fundacion-biodiversidad.es
y www.fundacionefe.es
Bases: http://www.fundacion-biodiversidad.es/opencms/opencms/fundacion-biodiversidad/resources/archivos/comunicacion/FB-EFE.pdf
martes, 29 de abril de 2008
Resumen express de la actualidad medioambiental de Cantabria
¿Cómo estáis? A ver si damos vidilla al blog otra vez ¿eh? Aunque sólo sea para saber de vosotros y de lo que andáis haciendo por vuestros respectivos destinos, que os tengo un poco desperdigados!! (yo también entono el ''mea culpa', jejeje). Supongo que este pequeño descuido del blog es señal de que todos estáis trabajando a pleno rendimiento y que tenéis la cabeza ocupada al 100% con el mundillo ambiental. Pero bueno, a ver si sacamos un hueco y animamos el blog otra vez.
Yo estoy muy contenta, espero que como todos vosotros, haciendo cosas muy variadas sobre energías limpias, biodiversidad, especies en peligro, planes de saneamiento... Creo que ya sabéis de lo que hablo porque me parece que todos estamos igual.
Aquí la verdad es que el medio ambiente ha sido en los últimos meses un tema muy recurrente en los medios, en los que se han abierto diferentes frentes: uno de los asuntos más polémicos ha sido, y es, el de Sniace -una fábrica papelera que, aunque es una de las empresas más importantes de Cantabria, es también de las que más contamina- y la posible concesión a esta empresa de una Autorización Ambiental Integrada para que construya una planta de bioetanol. La verdad es que la polémica está bastante viva ya que si el Gobierno regional finalmente la concede, parece que tendrá problemas con los vecinos de la zona.
Otro tema que está levantando bastante polvareda es la posible creación de una estación de esquí en San Glorio, un puerto de montaña que une León y Cantabria, un proyecto que cuenta con la oposición de diversas asociaciones ecologistas y que de momento ha sido paralizado por una sentencia del TSJ de Castilla y León.
Y finalmente -ya no os canso más- un asunto más agradable: la llegada a Asturias de 'Furaco', un ejemplar de oso procedente del Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria) y que se ha convertido en el "novio" de 'Paca' y 'Tola', las dos únicas osas pardas puras en cautividad, que fueron recuperadas hace casi 20 años por la Guardia Civil después de que un cazador furtivo matara a su madre y las capturase. 'Furaco' parece la última oportunidad de las osas de reproducirse, debido a su avanzada edad.
PD. Os seguiré informando de los progresos de 'Furaco'
Un beso¡¡ y espero noticias vuestras¡¡
Cristina. EFE-Cantabria
viernes, 4 de enero de 2008
Feliz 2008 a todos
Hola a todos,
Espero que vuestro comienzo de año haya sido bueno. Nosotras terminamos 2007 disfrutando de más de 7.000 niños, y sus correspondientes padres y madres, en Juvenalia, la feria de la infancia y la juventud que se organiza cada año por Navidad en Madrid. Era el tercer año que estábamos representados con stand propio, y nos hemos esforzado para que fuera uno de los mejores de toda la muestra. De hecho, contábamos con cuatro representaciones teatrales diarias, nuestras tres mascotas (el oso Robín, el urogallo Paquito y la lincesa Mayú) y diferentes juegos para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del medio ambiente. Aquí os dejo de muestra un video del stand, pero sí queréis reiros, os aconsejo que visitéis nuestra página de youtube.com/biodiversidad. En ella están los videos más graciosos de lo que pasó por allí.
Un saludo a todos,
Mónica
jueves, 3 de enero de 2008
FELIZ 2008...FROM CANTABRIA¡¡¡
FELIZ 2008¡¡¡ Sí..sí... tenéis razón.. Es verdad que esta felicitación llega con retraso pero bueno, la intención es lo que cuenta no?? Espero que todos vosotros hayáis entrado con buen pie en el nuevo año, y ojalá que 2008 llegue cargado de muuuuuchhhhooo trabajo para todos nosotros e interesantes proyectos.
A ver si como propósito para el nuevo año nos marcamos el objetivo de reunirnos en algún rinconcillo de España...¡¡¡¡
Un saludo para todos
Cristina -CANTABRIA-